viernes, 31 de diciembre de 2010

Lo que puedes hacer este Fin de Año..


¡Hey chicos! Tanto tiempo sin escribir por acá. Cómo sabrán ahora soy una chica "muy ocupadada" y mis tiempos libres son cortos. Já, si, esta bien.

Bueno, revisando la web me encontré con varios rituales que la mayoría de las personas hacemos para que el venidero año esté de nuestro lado. Si te interesa, toma nota y acción.


1) El 31 mientras suena las doce campanadas tómate una copa de champaña con la mano derecha. Sabemos que los zurdos protestaran, pero la tradición es clara: tiene que ser con la derecha.

2) Si deseas que tus sueños se cumplan, haz una lista de deseos y soluciones para tus problemas más inmediatos, luego dobla el papel y ábrelo a las 12 de la medianoche. Esto significa que tus sueños se harán realidad. O Cómete las doce uvas: pon una pequeña fuente con 12 uvas y durante las 12 campanadas de la noche debe comerse una por una pidiendo en cada bocado un deseo ó proyecto que quiera cumplir. En lo personal, esto me es casi imposible de realizar.

3) Para tener muchas energías positivas tienes que Tirar un vaso con agua desde la puerta de tu casa hacia la calle: Hazlo minutos antes del as 12 de la noche ya que esto significa que expulsarás de tu vida penas, lágrimas, tristezas y muchas vibras negativas.

4) Guarda lentejas en los bolsillos y luego tíralas hacia atrás para que el próximo año te lluevan bendiciones (o cómetelas dependiendo del hambre que tengas). O también puedes tirar 3 lentejas hacia atrás (cuidado con los ojos de los demás).

5) Para tener un nuevo amor Asegúrate de abrazar de primeras a una persona del sexo opuesto cuando llegue el año nuevo.

6) Para tener suerte en el nuevo año, a la media noche hazte un baño con champaña sin quitártela, (no tienes que estar borracho). No importa lo pegachento que se sienta esto atraerá la buena suerte en todos los ámbitos.

7) Para que el dinero no te falte en el nuevo año debes colocar un anillo de oro en tu copa de vino o champán y con el mismo realiza el brindis (ojo el anillo se queda no te lo tomes).

8) Para estar a la moda, Estrena ropa nueva minutos antes de celebrar el año nuevo: Esto significa que tendrás durante el 2011 siempre tu guardarropa lleno con nuevas y variadas prendas.

9) Para salir mucho de viaje, lo clásico salir de la casa llevando una maleta grande y llena de ropa y accesorios de viaje y darse una vuelta alrededor de tu casa ó cuadra. (Si te sale el viaje, vale invitarme).

Okey, espero que hayas leído, te haya interesado alguno y si puedes hacerlo, HAZLO! Son sencillos y prácticos. Y si el año que viene se te cumple tu deseo; Coméntamelo! Yo espero que todos los míos se hagan realidad, ten mucha fé que de seguro se te cumplen. Ya sabes, si quieres obtener algo ponle corazón y mucho entusiasmo, y sobretodo, nunca pierdas las esperanzas.

¡Feliz Año! con cariño, Adrii.

domingo, 26 de septiembre de 2010

En contra de la Sociedad

Estas últimas semana tuve la oportunidad (desgraciadamente) de ver TODAS las propagandas y la publicidad de los diferentes partidos políticos y candidatos a la "Asamblea Nacional".

Muchos pidiendo "un cambio", otros queriendo seguir con "la democracia". Pero todos con el mismo tono ladilla y queriéndose dar de Salvadores del País. Pero estamos claros que lo único que de verdad quieren es el dinero que se produce a nivel nacional. Ninguno aquí es pendejo (eso espero), ni ellos lo son. Por más que una persona quiera el verdadero bien para Venezuela, siempre va a ver alguien pensando sólo en él, y que destruye todo lo que se pueda lograr simplemente para satisfacer sus necesidades.

Yo no estoy segura de saber si lo que hace falta es un cambio de gobierno (o no). Lo que aquí hace falta es una buena limpieza de conciencia para todos nosotros, para el pueblo. En donde podamos de verdad amar nuestras tierras, nuestros hermanos; aprender a tener sentido de pertenencia, ser más educados, respetar al prójimo. Así es que se logra lo que todos queremos. No sólo es culpa del gobierno. También es culpa del pueblo que no ayuda a progresar. Sólo tenemos que ser más conscientes. Reflexiona.


PD: Quiero que esto quede claro. No estoy en contra del Gobierno, ni de la Oposición. Yo estoy es en contra de la Sociedad.


jueves, 2 de septiembre de 2010

Ayer todos lo tenían... Hoy me dicen que ya no se usa. WTF?


El fin de semana pasado fui al centro para hacer unas compras (cosa que no hacía desde hace meses). Y me di cuenta de varias cosas, cosas que han cambiado, cosas que no cuadran...

Es sorprendente cómo las personas se apoderan tanto de alguna prenda, le dan uso constante, cómo la difunden y la convierten en moda.

Lo peor es la manera que tienen de difundirlo; sólo para que llegue rápido y fácilmente a los compradores falsifican la marca de una manera tan grotesca y venden el producto hasta 70% más económico.

Al principio uno dice: -"Coye, que barato, y es/dice *tal marca*, me lo compro"-. Pero luego, cuando salimos a pasear vemos a 10 personas más con el mismo modelito... Okey, 1 o 2 son pasables, pero, más de 5 personas? y en un mismo lugar? Qué genial.

Ahh, y otra cosa es lo rápido que puede llegar a "desaparecer" y dejar de ser "moda". Por ejemplo: Cuando salieron los relojes "Watchs", los que son delgados y de goma; yo me compré uno porque me pareció bien el precio y el color era hermoso. Hace días me compré otro reloj pero de los modelos que salen ahorita ( Grande y cuadrado) me gustó la combinación de colores y lo compré. Resulta que en estos días me coloqué el reloj "watch" porque me combinaba con la ropa, y alguien vino y me dijo que ese reloj ya no se usaba.
#WTF? Yo me lo compré porque me gustó.

Y bueno, ayer cuando me monté en una camioneta me fijé en todos los que se subían y en realidad ninguno usaba ese tipo de reloj, cuando hace un mes todos los tenían :| .......

Pues sí amigo, así es la moda, es algo pasajero, frívolo, que hoy está pero mañana no; hoy todos lo usan y mañana todos lo detestan.

Es sorprendente la ideología de la gente... Lo mejor es ser como uno es, comprar lo que a uno le guste y sentirse cómodo y a gusto con ello y no hacerlo por el simple hecho de que está de moda.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Para los "Nuevos".. como yo (?)


Hola, aquí ando de nuevo, jojo! Ahora, revisando por la web encontré un blog de una emisora radial donde dan las "20 cosas que debes saber antes de entrar a la Universidad". Es importante que lo leas, si como yo, vas a entrar este año a la universidad y serás un/a NUEVO/A. Lee y tómalos en cuenta! ;)

1. Ponerte el mismo blue jean 4 veces seguidas no tiene nada de malo.

2. La comida rápida es un grupo alimenticio.

3. Las colas siempre van a ser más feas cuando te levantes tarde para un parcial.

4. Tu primer día no vas a entender nada. Tu primer mes ya verás algo de progreso.

5. Aprendértelo todo al caletre ya no va a funcionar. O aprendes a pensar o vas a pasar 5 años en primer semestre.

6. La falta de sueño será la regla, no la excepción.

7. En un examen de cálculo no puedes inventar. No. No. No. Quítate la careta, respétale la cara al profe, pon tu nombre y vete si no estudiaste.

8. En un examen de filosofía, lo único que se hace es inventar. Tú cuando respondes, el profesor cuando explica.

9. El profesor más importante de toda la facultad, es el que más rabia te va a tener.

10. Nunca, nunca, nunca le digas a un profesor que se te espichó un caucho y por eso llegaste tarde. Así sea verdad.

11. Nunca uses la palabra “enojada” para reclamar nada. Esto no es una serie de Disney, es la universidad.

12. La más galla del salón no quiere, ni nunca querrá, hacer trabajos contigo. Deja de preguntarle.

13. El más vago siempre le cae a la más pana, pero responsable. Esto no tiene nada que ver con que le guste. Tiene que ver con que necesita la nota.

14. En bachillerato se llama cantina. En la uni, se llama feria. Fe-ria.

15. Depende de dónde te sientes a hablar y comer la gente te catalogará como gallo, popular, vago, etc.

16. No vas a conseguir novio en Comunicación Social o Diseño de Modas. Deja de intentar, amiga. Date un paseo por los módulos de ingeniería o mejor todavía: concéntrate en estudiar.

17. Mientras más boleta, es más caleta. Interprétalo como quieras.

18. El currículum no lleva foto. Pero ya que insistes, foto carnet. Ni en traje de baño, ni rumbeando, ni dándole un beso en el cachete a tu mejor amigo.

19. Sí, los profesores por gente como tus amiguitos se sienten obligados a pasar lista. Con los más viejos puedes darte el lujo de firmar e irte. Con los jóvenes, ni se te ocurra.

20. Evita la cola: llega temprano para conseguir puesto y convierte tu carro en una extensión de tu cama.


Link del blog: http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=3087970497079884637

lunes, 19 de julio de 2010

Anécdotas de la Infancia..


Siempre, cuando somos pequeños hacemos o nos ocurren cosas super graciosas, asquerosas o muy raras, y, aprovechando que estamos en el mes del niño, se me ha ocurrido contar unas anécdotas que me sucedieron cuando era mas niña.

La sorpresita que me dejó la lluvia
>> Había pasado toda la noche lloviendo, eran ya las 6 y algo de la mañana y mi mamá me vestía para llevarme al Pre-escolar. Cuando me fué a colocar los zapatos se dió cuenta de que el día anterior los había dejado afuera. Fué a buscarlos. Me colocó el primero, luego el segundo. Pero yo sentía que en uno había algo. Era muy incómodo. Le comenté a mi madre, pero ella me decía que afincara el pie para ver si me sentía bien con el zapato. Yo no quería, le decía que adentro había una servilleta. Ella me sacó el zapato luego de que me entendió que era muy desagradable y molesto. Cuando volteó el zapato para que se saliera la "servilleta". Pegó un grito. Cuando me asomé en el suelo me di cuenta que mi molestia no era una servilleta sino un Sapo. Mamá llamó a mi abuelo para que la ayudara a sacar al anfibio. Luego, mamá me abrazaba y me decía "acita mi niña". Mientras que yo quedé traumada de por vida.


La abusadora y la muerta de hambre
>> Era aún una bebé y esto me lo contó mi mamá y mi abuela. Mamá salía a trabajar todas las mañanas hasta la tarde y nos dejaba a mi hermana Any y a mi con mi abuela. Era la hora de que nos dieran el tetero y mi abuela sacó a Any de la cuna y la alimentó. Luego la puso en la cuna y fue a la cocina para buscar el otro tetero para darmelo a mí. Resulta que cuando fue a sacarme de la cuna me confundió con Any y se lo volvió a dar a ella, y yo lloraba porque tenía hambre. Mi abuela me decía: "Ya silencio que tu ya comistes", yo seguía llorando y llorando mientras la Anyesumadre se alimentaba con MI tetero. Cuando llegó mi mamá en la tarde, mi abuela le contó lo sucedido y fué cuando mi madre se dió cuenta que le había dado mi tetero a Any y yo ...muerta del hambre.

martes, 6 de julio de 2010

La leyenda que siempre escuchaste y nunca te contaron. El Ánima de Taguapire


> Esta es una historia nacida desde los rincones más recónditos del Sur de Maracay...


> ...Se dice que en este pueblo, en las noches sin luna, y en las mañanas sin sol. Aparece sobre las calles afaltadas y sobre los terrenos cubiertos por monte; un Ánima vestida completamente de blanco, con un tono de piel oscura, caminando sin rumbo, pero conciente a donde dirigirse; y, con un aspecto muy peculiar jamás antes vista. Se trata del Ánima de Tagüapire.


> Narra la leyenda que en una madrugada de parranda, hace 200 años atrás. Un hombre de aspecto llanero llega a su hogar ebrio y con una amante. Causándole molestias a su esposa (una mujer llena de carisma pero con gran sentido de venganza, y que sabe cuidar muy bien lo que le pertenece) quién se encontraba esperandolo angustiada. La mujer, al ver la compañía y el estado del llanero, lo insulta y lo agrede físicamente.

> Éste, como se encontraba ebrio, se salió de sus casillas y la golpeó también. La mujer cayó al suelo. Maldiciendolo una y otra vez. El hombre no toleró sus palabras y buscó un perol de Kerosene y se la arrojó a su mujer. Luego la prendió en fuego y huyó. La mujer mientras se quemaba juró vengarse de él y de todos los hombres infieles. Convirtiéndose así en lo que hoy conocemos como el Ánima de Tagüapire.


>> Así que ... a los chicos comprometidos, no sería agradable que hagan infieles a sus parejas. Por que ésta Ánima podría encontrarlos y hacerlos sufrir mucho. Hasta llegar al punto de la muerte...



No toda información que lees por la web es la verdadera. La que acabas de leer. es Falsa. La acabo imaginar de mi mente. No creas lo escrito. Sólo la primera línea. Podrás encontrar la verdadera información en www.taguapire.com

domingo, 4 de julio de 2010

Dudas


> Aún estaba sentado en la catedral ese sábado por la tarde, rodeado por el espeso olor de la cera en el aire inmóvil. La mujer de las estaciones había desaparecido y reinaba más oscuridad que antes a mi alrededor. Un niño apareció con la negra casaca de monaguillo, con un largo apagador dorado. Ponía el pequeño cono sobre una vela y luego sobre otra y otra. Yo estaba estupefacto. Me miró y se alejó como para no molestar a un hombre profundamenteconcentrado en la oración. Y enotonces, cuando él avanzaba hacia el próximo candelabro, sentí una mano sobre mi hombro.

> Que dos seres humanos pudieran acercarse tanto a mí sin que los oyese, sin que me importase, me indicó en mi interior que yo estaba en peligro, pero no me importó. Levanté la mirada y vi que se trataba del sacerdote canoso.

>>- ¿Quiere la confesión? -me preguntó-. Estaba por cerrar la iglesia.

> Entrecerró los ojos detrás de sus gruesos lentes. La única luz provenía ahora de los pequeños vasos rojos con velas que ardían delante de los santos, y las sombras subían por los altos muros.

>>- Usted tiene problemas, ¿verdad? ¿le puedo ayudar en algo?

>> Es demasiado tarde, demasiado tarde -le susurré, y me puse de pie para irme.

> Se apartó de mi, al parecer sin notar aún nada de mi aspecto que lo pudiera alarmar, y me dijo bondadosamente, como para tranquiliarme:

>>- No, aún hay tiempo. ¿Quiere venir al confesionario?

> Por un momento lo miré. Sentí la tentación de sonreír. Entonces se me ocurrió aceptar. Pero incluso cuando lo seguía por el pasillo, en las sombras del vestíbulo, sabía que no sería nada, que era una locura. No obstante, me arrodillé en el pequeño cubículo de madera, con mis manos cruzadas y el se sentó dentro del confesionario y abrió la ventanilla para mostrarme el esbozo mortecino de su perfil. Lo miré un momento y dije, levantando la mano para hacer la señal de la cruz.

>>- Bendígame, padre, porque he pecado, he pecado tan a menudo y hace tanto tiempo que no sé como cambiar ni como confesar ante Dios todo lo que he hecho.

>>- Hijo, Dios es infinito en su capacidad de misericordia -me dijo-. Díselo a Él de la mejor manera que conozcas y desde el fondo de tu corazón.

>>- Asesinatos, padre, muerte tras muerte: la mujer que murió hace dos noches en Jackson Square. Yo la maté. Y a miles de otros antes que ella, uno o dos por noche, padre, durante setenta años. He caminado por las calles de Nueva Orleans como el Segador Maldito y me he alimentado de vida humana para mantener mi propia existencia. No soy un mortal, padre; soy inmortal y condenado, como los ángeles puestos en el infierno por Dios. Soy un Vampiro.

>El cura me miró:

>>- ¿Qué es esto? ¿Una especie de deporte para usted? ¿Una broma? ¡Aprovechandose de un anciano!

> Salió del confesionario con un portazo. Rapidamente abrí la puerta y lo vi de pie.

>>- Joven ¿No tiene usted temor aDios? ¿Sabe usted el significado del sacrilegio?

> Me miró furioso. Entonces me acerqué, lenta, muy lentamente y, al proncipio, pareció mirarme indignado; luego, confuso, dió un paso atrás. La iglesia estaba vacía, oscura; el sacristán se había retirado y las velas ardían fantasmales, en los altares más distantes. Producían como una especie de corona, encina de su cabeza cana y de su cara.

>>- ¡Entonces, no hay misericordia! -dije, y de repente, le puse las manos sobre los hombros.

> Lo mantuve en un abrazo sobrenatural, del que el no podía esperar apartarse, y lo acerqué aún más a mi cara. Abrió la boca horrorizado.

>>- ¿Ve usted lo que soy? Por qué, si Dios existe permite que yo exista? -le dije-. ¡Y usted habla de sacrilegios!

> Hundió sus uñas en mis manos tratando de liberarse, y el misal cayó al suelo, y su rosario repiqueteó entre los dobleces de su sotana. Fue como si luchara contra las estatuas animadas de los santos. Estiré los labios hacia atrás y le mostré mis dientes virulentos.

>>- ¿Por qué permite Él que yo viva?

> Su cara me enfureció, su miedo, su desprecio, su furia. Vi todo eso; era el mismo odio que me había tenido Babette, y él me susurró, pero con pánico mortal.

>>-¡Déjame demonio!

> Lo dejé, contempando con fascinación siniestra como se alejaba, moviéndose por el pasillo central como si caminara entre la nieve. Y entonces me lancé en pos de él tan rápidamente que en un instante lo abracé con mis brazos estirados, y lo envolví con mi capa en la oscuridad. Hizo un último intento desesperado por desasirse, mientras me maldecía y llamaba a Dios en el altar. Y entonces lo agarré en los primeros escalones de la barandilla de la Comunión y allí le di la vuelta para que me viera, y le hundí los dientes en el cuello...


Anne Rice - Crónicas Vampíricas