sábado, 31 de diciembre de 2011

Sueños de Fin de Año.

Todos los Fin de Año la paso en mi casa, junto a mis abuelos, mamá, hermana, tías (os) y primos y, aunque casi siempre nos estamos viendo, pasamos una noche increíble, ya que, definitivamente es una noche diferente... Es la última noche del año. Donde cenamos juntos, colocamos música a todo volumen, hablamos, cantamos, tomamos fotos y lo más importante: compartimos.
Podría incluir los 31/12 como uno de los días más importantes del año, por lo menos para mi. Pero me gustaría cambiar algunas cosas, ¿sabes? a veces es bueno cambiar cosas hasta en las fechas más significativas y perfectas.
No hablo de un cambio permanente, sólo que me gustaría probar otros escenarios para recibir el Nuevo Año. Mi mente juega con dos lugares por el momento:

1) En un crucero navegando el Mar Caribe, con x's destino. Con mis familiares presentes, además de amigos y gente interesante que me gustaría conocer, vestidos con trajes sofisticados y elegantes y pasar la noche bailando, cantando, comiendo, tomando y viendo los fuegos artificiales. Esto realmente es EL sueño, pero nada que no pueda lograr ;)

2) En algún país con nieve, en una casa grande totalmente adornada de navidad, con luces y adornos por todas partes, con familiares y personas realmente importantes, algo más íntimo. Dónde cenemos, coloquemos música, juguemos con la nieve, brindemos y nos abracemos por la llegada del Nuevo Año.

Sólo espero que algún 31 de diciembre pueda cumplir por lo menos uno de estos sueños. Pero, mientras tanto disfruto como nunca todos los 31/12 cada minuto que paso con mi familia en mi casa.

¡FELIZ AÑO PARA TODOS!

martes, 13 de diciembre de 2011

De esas veces...

Que estás aburrida y cansada de todo, de la rutina, de lo monótono, y quieres hacer un giro en tu vida. Bueno, así ando.

Creo que comenzaré por mi cabello.

sábado, 12 de noviembre de 2011

La psicología del color.

(Para los que no saben acerca de la psicología del color) 
¡NO PEQUEÑOS! los locos son ustedes, los colores están totalmente sanos, ellos no necesitan psicólogos.

(Ahora sí, comencemos)

Los colores influyen mucho en cada uno de nosotros, todos tenemos un color (o varios) favorito que lo usamos hasta en el cabello por lo menos yo y también uno(s) que detestamos y que cada vez que lo vemos nos pesa la vista (me parece que exagero un poco), pero como todo, esto tiene una explicación que solo tu le puedes dar, ya que tu los elegiste así. De seguro andas dándole a la cabeza, y revisando tus recuerdos para determinar el preciso momento que hiciste esos colores "tuyos" y alejaste los demás. Revisa, todo tiene una explicación.

Personalmente, me encantan los colores fríos (azul y verde) y detesto los cálidos (naranja y amarillo), pero no recordaba por qué decidí que fuese así. Un día en clase, desempolvando mi mente y analizando situaciones de la vida, me di cuenta que amaba los colores fríos porque me recuerdan la naturaleza y con ella la libertad, el aire puro y lo gélido; que es todo lo contrario a lo que vivo día a día en la ciudad, llena de carros, cornetas, humo y ese calor abrasador que identifican al color naranja y el amarillo, y de ahí descubrí por qué no me agradan.

El color blanco me gusta en el cabello y en las paredes del manicomio. Me gustan  los chicos que cargan una camisa blanca... más bien me atraen, o más bien,  fijo mi vista más rápido en ellos; pero en mi ropa y en mi calzado no. 

Me gusta el negro para la ropa, el azul para mi cabello, el rojo para los vestidos, me parece que el púrpura está muy rayado, el rosa no es sólo para las niñas si-no que a los chicos también se les ve lindo, el dorado es muy elegante, el marfil es el blanco-pirata o blanco-sucio y el amarillo me encandila y si te vistes de ese color es para que no te reconozcan

¿No es interesante? averigüa y detalla tu mente para que descubras el origen de tus colores.



lunes, 10 de octubre de 2011

10/10/11

NO FUI A BRING ME THE HORIZON
Y no se imaginan como me siento. Creo que todos o por lo menos la mayoría (espero, por mi bien) hemos pasado por esta circunstancia. Yo reuní mis centavitos y duré una semana sin comer en la universidad para completar mi entrada, pero por cosas que pasan no conseguí ir. Es burda de chimbo esto, la verdad, aunque peor es vivirlo como lo estoy viviendo. Sé que ya había escrito algo en el blog sobre el tema, también sé que hay cosas peores por la cual estar triste y deprimido, eso lo tengo muy claro. Pero no saben lo cerca que estuve de asistir a ese concierto que se veía iba a estar brutal. Espero entiendan, sé que cada uno tiene una banda/grupo favorito del cual gustaría asistir a su velada en vivo.
Sólo confío que dentro de un tiempo corto, pueda tripearme a BMTH y a muchas otras bandas.
Sólo aguardo y persevero.

lunes, 26 de septiembre de 2011

¿De qué sirve?

¿De qué sirve hablar si no vas a ser escuchado?
¿De qué sirve peinarte si al salir la brisa lo arruinará?
¿De qué sirve comprar veneno si igual nunca se lo agregaría a tu bebida?
¿De qué sirve escribir si no serás leído?
¿De qué sirve tener bonito rostro si no eres educado?
¿De qué sirve usar zapatos si igual sientes las piedras del camino?
¿De qué sirve tener brújula si nunca estás orientado?
¿De qué sirve tener cuenta en el banco si no contiene dinero?

De algo tiene que servir...

jueves, 1 de septiembre de 2011

Dear Friend


Dear friend:

 I'm writing to you because she said that you would listen. In life, there are times when all you need is someone to listen. Here are also times when you won't know weather to shup up or be heard. But who can you turn to when you're alone as a teenager? Experimenting whit sex, drugs and alcohol. Being loved and hated; making and losing your friends along the way. Feeling infinite driving throught tunnels, listening to the perfect song that replaced all sound. I'm writing to you because she said that you would listen and sometimes, that's all we need.

Love always, Charlie.


 -The Perks of Being a Wallflower.


Esta es una carta realmente hermosa, pertenece al libro The Perks of Being a Wallflower de Stephen Chbosky. Dicho libro está basado en cartas escritas por Charlie en la época de los 90, un joven chico que está atravesando la adolescencia y vive una etapa muy dura. The Perks...trata de lo que es crecer en la escuela secundaria. Más que un diario íntimo, las cartas de Charlie son únicas, divertidas y devastadoras. No podemos saber donde vive. No podemos saber a quién está escribiendo. Todo lo que sabemos es el mundo que comparte. Atrapados tratando de vivir su vida y tratando de escapar de ella. El mundo de las primeras citas, dramas familiares,  y nuevos amigos. El mundo del sexo, las drogas y del Rocky Horror Picture Show, donde todo lo que necesita es la canción perfecta en esa unidad perfecta para sentirse infinito.



martes, 16 de agosto de 2011

Tracklist 1: De Viaje.

Siempre había querido hacer esto, una lista de canciones de varios artistas para escuchar en algún momento determinado. Como sabemos, hay temas con que nos identificamos mucho ya que reflejan gran parte de nuestra vida, o hacen volar nuestra mente y dirigirnos a algún lugar en específico, o nos sacan un recuerdo, un momento importante, y así.

Hoy les traigo el Tracklist para ese momento en que vas en el bus con tus audífonos bien puestos y te diriges a otro estado del país con el fin de visitar a tu familia, o para cuando vas a la playa en tu auto con los amigos, y así ir por la vía cantando a todo pulmón con el viento rozando tu cara y levantando tu cabello, o simplemente, para cuando estás en casa de vacaciones sin nada que hacer y con ganas de viajar, pero no tienes dinero, te tumbas a la cama con los ojos cerrados, te conectas a tu iPod y te desconectas del mundo real para conducirte a ese lugar en donde quisieras estar [MFG, eso ultimo como que fue mi historia].

En fin, esta lista contiene temas que van desde el género hardcore, rock alternativo, pop hasta el indie, en inglés y en español, de bandas y artistas individuales tanto nacionales como internacionales, puestos en dicha lista más que todo por la melodía y la armonía que por la lírica. Melodías que te llevan a un lugar nuevo, fuera de la rutina.

Ladies and gentlemen, les presento el Tracklist 1: De Viaje.
1. Flamingo - La Vida Boheme.
2. Sal - Americania.
3. I Swear I'll Change - Attack Attack!
4. Juega Bien Tus Cartas - Viniloversus.
5. Monument - A Day To Remember.
6. Aquí Sigo - Los Mesoneros.
7. Inseparable - Jonas Brothers.
8. Your Guardian Angel - The Red Jumpsuit Apparatus.
9. Hurricane - 30 Seconds To Mars
10. A Year Without Rain - Selena Gómez and the Scene.
11. Todo es Posible - Sónica.
12. Right Now (Na Na Na) - Asking Alexandria.
13. Under Cover Of Darkness - The Strokes.
14. Sin Otro Sentido - Lasso.
15. Darling Harbout - Silverstein.
16. Skyscraper - Demi Lovato.
17. Say You Don't Want It - One Night Only.
18. El Zar - La Vida Boheme.

domingo, 24 de julio de 2011

¿Nada que perder? Pues...

Perdí mi tiempo.
Perdí las ilusiones.
Perdí las ganas de seguir insistiendo,
De seguir luchando.
Perdí la confianza.
Perdí el entusiasmo.
Perdí el poco poder que poseo sobre mí.

Pero sobretodo,
Perdí las esperanzas.

Lo siento, ando hater.

martes, 19 de julio de 2011

I hate myself...

¿Conoces esos momentos en el que tienes muchas ideas, pero mal desarrolladas?

¿O que las tienes perfectamente brutales, pero prefieres reservarlas?

Así ando yo, desde hace un mes. Me odio.

domingo, 5 de junio de 2011

Desahogo

Holis, realmente necesito decir [escribir] algo que sé que si lo escribo en twitter/facebook o si se lo digo a alguien directamente me verá como una engreída. Pero ¡Rayos! ...

¡No quiero llamar la atención, no quiero que me presten atención, pero allí están haciéndome distinguir!

Es en serio, no sé por qué, pero no me gusta eso. O por lo menos no de la manera que lo hacen... Y a las personas que en realidad me gustaría que me prestaran atención, ni pendiente conmigo, pues. Fúúck.

Punto.

sábado, 28 de mayo de 2011

Trazando metas...

El jueves, mientras esperaba entrar a la clase de "Contabilidad II", charlaba con unas amigas y una me recordó que faltaba poco para mi cumpleaño. Okey, yo sabía que era pronto, pero no taaan pronto. Pero sí, pues, ya falta una semana exacta para que cumpla un año más de vida. «¡Oh si, 17 años ni tan desperdiciados!». Siempre lo veo como si fuera un "fin de año"... Un Fin de Año Personal. Donde me trazo metas e intento realizarlas comenzando desde cero para luego obtener la satisfacción personal.

Para este nuevo año espero:

1.- Pasar el semestre sin ir a verano, y comenzar el siguiente sin rollos.
2.- Terminar de aprender a tocar "The Call" y "My Heart" en teclado.
3.- Aprender muchas más canciones.
4.- Entrar a un curso de inglés.
5.- Viajar fuera del país.
6.- Comenzar a trabajar en algún lugar, (si es en una emisora no me enojo).
7.- Ser menos irónica y ... ¡Oh por la nariz de Voldemort! ¿A quién pienso engañar?
8.- Ser más ordenada con mis cosas.
9.- Leerme todos los libros que tengo y que aún no he leído... Y también los que no tengo.
10.- Lanzarme en parapente.
11.- Aprender a usar bien los programas de edición en computadora.
12.- Averiguar más sobre OVNIS y antigüedades egipcias.
13.- Ser más detallista.
14.- Tomar más Tebokán.
15.- Abrirme un piercing.
16.-Crear una firma digna para mi cédula.
17.- Convencer a mamá que estudiaré en Caracas.
18.- Pintarme más el cabello.
19.- Aprender a cocinar pasticho, pizza, pasta, pollo... em, cualquier cosa.
20.- Dejar mi frustración hacia los mocositos, digo, los niñitos.
21.- Conocer a alguien que se sepa las mismas canciones que yo, y así poder cantar juntos.
22.- Comenzar a ahorrar para comprarme un carro.
23.- Aprender a manejar carros.
24.- Poder ir a los conciertos que se vienen.
25-. Dejar de dormir y comenzar a vivir.

Se me escapan muchas cosas, pero si no las recuerdo, es porque no son tan importantes. Igual, intentaré y haré lo posible para cumplir toda esta lista y ser una chama happy happiness.

sábado, 21 de mayo de 2011

Ven, mírame

Mi alma se esconde tras el muro del silencio, allí la soledad se acurruca tras mis orejas...
Ven, mírame, cógeme las risas que se me escapan y guárdarlas en uno de tus huecos...
Nuestras palabras tiemblan en el aire y las manos se olvidan de tranquilizarlas...
La esperanza me abraza, el rencor se duerme, el orgullo me da la espalda...
Tu olor me susurra paciencia, mi paciencia me susurra tu olor...
Ven, mírame, cógeme los sueños y échalos al mar....
Ven, mírame, cógeme de la mano...
Ven, mírame...



Este escrito no es de mi autoría, una chica lo escribió en su blog, del cual soy fiel lectora. Me pareció muy interesante y quise que también quedara plasmado en mi blog.

Me gustaría ser...

El jueves pasado fui a acompañar a mi hermana y a unos amigos al "Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu", ya que tenían que investigar unas obras de arte para una evaluación. Mientras ellos hacían su búsqueda, yo observaba y examinaba cada arte, y en una de las paredes había un pendón con este poema escrito por Yadira Pérez, que al leerlo me llamó mucho la atención y en ciertas líneas me identifiqué con el. Acá se los dejo:


Me gustaría ser mi perro
permanecer echada largo rato en el piso,
levantarme, olfatear en un lado, en otro,
dar vueltas y volver a tumbarme en cualquier rincón.
Sin pensar en nada,
sin sentir la persistente humanidad.

lunes, 2 de mayo de 2011

Prioridades (Prt.2)


A veces pienso que no soy de esta época y que nací en el siglo equivocado cuando veo jóvenes contemporáneos que sólo piensan en una rumba, escaparse, fumar, la moda, el alcohol, Justin Bieber, el Blackberry, el perreo, faltarle el respeto a los padres, pasarse el pin, y así muchas cosas más.

No quiero decir con esto que hay que ser correctos, perfectos y dejar el bochinche, ¡No! Yo también soy adolescente y disfruto, gozo y hago muchas cosas insanas y bizarras, pero tengo claro cuales son mis prioridades (Mi carrera, mi familia, y lo que quiero en un futuro). Y me parece que eso es lo que los demás chicos (no todos, ojo) es lo que les hace falta aclarar. Sólo hay que pensar un poco más en lo que estamos haciendo, lo que nos causan daños, lo que en realidad queremos para el porvenir, determinar lo fundamental en nuestras vidas y ponerlo en práctica para conseguirlo, obviamente.

¡AH... y no dejar el Alboroto (saludable) y la Alegría que nos caracteriza como adolescentes!

HELL YEAH BABY!

sábado, 16 de abril de 2011

No lo dejes para mañana (Prt.1)


En la universidad, en el liceo o/y en la escuela es muy común escuchar la frase: "No te preocupes,pana, después lo haces", "Marico, deja eso, ahora es que tienes tiempo", ó "Tu si eres pajúo, mañana lo haces". Y, casi siempre dejamos de hacer cosas importantes o primordiales para hacer cualquier tontería porque Tenemos tiempo de sobra.

Lo que en realidad no sabemos es que la vida es como un soplo de viento, algo que no vemos, que pasa rápido y no vuelve. Entonces, malgastamos mucho tiempo valioso en vez de estar aprovechándolo y realizar cosas que de verdad nos hagan personas más completas, nos llenen, y nos conviertan en hombres y mujeres de bien y cultos. Pero somos unos malditos derrochadores, que creemos que la vida no nos puede hacer una mala jugada. Que todas esas cosas negativas pasan sólo en las noticias, pero estamos errados.

Hay que aprovechar cada segundo que tenemos en este mundo para efectuar cosas nuevas, para innovar, para aprender algo diferente. Así que recuerda esa frase trillada pero muy cierta: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”, y verás como tu vida comienza a dar un giro significativo y comienzas a disfrutarla de verdad.

lunes, 24 de enero de 2011

Dos Ausentes...


Nunca lo entendí, pero fue algo que jamás imaginé que pasaría, y menos en ese momento...en ese lugar. Una mañana común, el aire fresco rozaba la cara de todos, el sol saliente despertaba y de inmediato regalaba ese calor caracterizante, la humedad hacía acto de presencia debido a noches de lluvias, personas por todos lados trataban de adaptarse al clima, al lugar, a la multitud. Entre esa multitud te encontrabas, escondiéndote, buscando en donde refugiarte, disfrazado y envuelto de aire común. No buscabas a nadie, sólo estabas perdido en ti. En tus pensamientos. Hasta ese instante. Con tan solo una mirada... Una mirada tan penetrante, una mirada tan encantadora. Tus ojos cafés se hundieron en los míos. Y allí fue la conexión. Mi piel fue invadida de mil emociones, emociones que jamás había experimentado. Un choque. El choque de dos miradas, dos ausentes, dos cuerpos que se hallaban perdidos...