jueves, 15 de marzo de 2012

Y este es...

... ¡MI PRIMER POST DEL AÑO!

Pues sí, ya estamos en marzo y aún no había escrito nada por acá. (Mi blog está decepcionado, pero lo entiendo). Es increíble lo rápido que pasan los días, aún pregunto la fecha y quedo loca.

 Pero es así, el tiempo pasa volando y no espera por nosotros, y cuando nos damos cuenta ya nos ha dejado atrás. Por eso, no esperemos que pase un día más para hacer lo que queramos. ¡No hay que perder tiempo!. Disfrutemos cada minuto que la vida nos regala. Olvidemos los malos ratos y aprovechemos los buenos momentos. Hagamos cosas únicas, locas, sanas y bizarras para que cuando seamos viejos tengamos historias increíbles que contar. Riamos de nosotros mismos, besemos a nuestros seres queridos, obsequiemos abrazos a todos aquellos que los necesiten. Cantemos a todo pulmón. Bailemos como si fuéramos los reyes de la pista de baile. Digamos lo que pensamos. Y lo más importante... 
¡SEAMOS NOSOTROS MISMOS!

Love,
Adrii. x

sábado, 31 de diciembre de 2011

Sueños de Fin de Año.

Todos los Fin de Año la paso en mi casa, junto a mis abuelos, mamá, hermana, tías (os) y primos y, aunque casi siempre nos estamos viendo, pasamos una noche increíble, ya que, definitivamente es una noche diferente... Es la última noche del año. Donde cenamos juntos, colocamos música a todo volumen, hablamos, cantamos, tomamos fotos y lo más importante: compartimos.
Podría incluir los 31/12 como uno de los días más importantes del año, por lo menos para mi. Pero me gustaría cambiar algunas cosas, ¿sabes? a veces es bueno cambiar cosas hasta en las fechas más significativas y perfectas.
No hablo de un cambio permanente, sólo que me gustaría probar otros escenarios para recibir el Nuevo Año. Mi mente juega con dos lugares por el momento:

1) En un crucero navegando el Mar Caribe, con x's destino. Con mis familiares presentes, además de amigos y gente interesante que me gustaría conocer, vestidos con trajes sofisticados y elegantes y pasar la noche bailando, cantando, comiendo, tomando y viendo los fuegos artificiales. Esto realmente es EL sueño, pero nada que no pueda lograr ;)

2) En algún país con nieve, en una casa grande totalmente adornada de navidad, con luces y adornos por todas partes, con familiares y personas realmente importantes, algo más íntimo. Dónde cenemos, coloquemos música, juguemos con la nieve, brindemos y nos abracemos por la llegada del Nuevo Año.

Sólo espero que algún 31 de diciembre pueda cumplir por lo menos uno de estos sueños. Pero, mientras tanto disfruto como nunca todos los 31/12 cada minuto que paso con mi familia en mi casa.

¡FELIZ AÑO PARA TODOS!

martes, 13 de diciembre de 2011

De esas veces...

Que estás aburrida y cansada de todo, de la rutina, de lo monótono, y quieres hacer un giro en tu vida. Bueno, así ando.

Creo que comenzaré por mi cabello.

sábado, 12 de noviembre de 2011

La psicología del color.

(Para los que no saben acerca de la psicología del color) 
¡NO PEQUEÑOS! los locos son ustedes, los colores están totalmente sanos, ellos no necesitan psicólogos.

(Ahora sí, comencemos)

Los colores influyen mucho en cada uno de nosotros, todos tenemos un color (o varios) favorito que lo usamos hasta en el cabello por lo menos yo y también uno(s) que detestamos y que cada vez que lo vemos nos pesa la vista (me parece que exagero un poco), pero como todo, esto tiene una explicación que solo tu le puedes dar, ya que tu los elegiste así. De seguro andas dándole a la cabeza, y revisando tus recuerdos para determinar el preciso momento que hiciste esos colores "tuyos" y alejaste los demás. Revisa, todo tiene una explicación.

Personalmente, me encantan los colores fríos (azul y verde) y detesto los cálidos (naranja y amarillo), pero no recordaba por qué decidí que fuese así. Un día en clase, desempolvando mi mente y analizando situaciones de la vida, me di cuenta que amaba los colores fríos porque me recuerdan la naturaleza y con ella la libertad, el aire puro y lo gélido; que es todo lo contrario a lo que vivo día a día en la ciudad, llena de carros, cornetas, humo y ese calor abrasador que identifican al color naranja y el amarillo, y de ahí descubrí por qué no me agradan.

El color blanco me gusta en el cabello y en las paredes del manicomio. Me gustan  los chicos que cargan una camisa blanca... más bien me atraen, o más bien,  fijo mi vista más rápido en ellos; pero en mi ropa y en mi calzado no. 

Me gusta el negro para la ropa, el azul para mi cabello, el rojo para los vestidos, me parece que el púrpura está muy rayado, el rosa no es sólo para las niñas si-no que a los chicos también se les ve lindo, el dorado es muy elegante, el marfil es el blanco-pirata o blanco-sucio y el amarillo me encandila y si te vistes de ese color es para que no te reconozcan

¿No es interesante? averigüa y detalla tu mente para que descubras el origen de tus colores.



lunes, 10 de octubre de 2011

10/10/11

NO FUI A BRING ME THE HORIZON
Y no se imaginan como me siento. Creo que todos o por lo menos la mayoría (espero, por mi bien) hemos pasado por esta circunstancia. Yo reuní mis centavitos y duré una semana sin comer en la universidad para completar mi entrada, pero por cosas que pasan no conseguí ir. Es burda de chimbo esto, la verdad, aunque peor es vivirlo como lo estoy viviendo. Sé que ya había escrito algo en el blog sobre el tema, también sé que hay cosas peores por la cual estar triste y deprimido, eso lo tengo muy claro. Pero no saben lo cerca que estuve de asistir a ese concierto que se veía iba a estar brutal. Espero entiendan, sé que cada uno tiene una banda/grupo favorito del cual gustaría asistir a su velada en vivo.
Sólo confío que dentro de un tiempo corto, pueda tripearme a BMTH y a muchas otras bandas.
Sólo aguardo y persevero.

lunes, 26 de septiembre de 2011

¿De qué sirve?

¿De qué sirve hablar si no vas a ser escuchado?
¿De qué sirve peinarte si al salir la brisa lo arruinará?
¿De qué sirve comprar veneno si igual nunca se lo agregaría a tu bebida?
¿De qué sirve escribir si no serás leído?
¿De qué sirve tener bonito rostro si no eres educado?
¿De qué sirve usar zapatos si igual sientes las piedras del camino?
¿De qué sirve tener brújula si nunca estás orientado?
¿De qué sirve tener cuenta en el banco si no contiene dinero?

De algo tiene que servir...

jueves, 1 de septiembre de 2011

Dear Friend


Dear friend:

 I'm writing to you because she said that you would listen. In life, there are times when all you need is someone to listen. Here are also times when you won't know weather to shup up or be heard. But who can you turn to when you're alone as a teenager? Experimenting whit sex, drugs and alcohol. Being loved and hated; making and losing your friends along the way. Feeling infinite driving throught tunnels, listening to the perfect song that replaced all sound. I'm writing to you because she said that you would listen and sometimes, that's all we need.

Love always, Charlie.


 -The Perks of Being a Wallflower.


Esta es una carta realmente hermosa, pertenece al libro The Perks of Being a Wallflower de Stephen Chbosky. Dicho libro está basado en cartas escritas por Charlie en la época de los 90, un joven chico que está atravesando la adolescencia y vive una etapa muy dura. The Perks...trata de lo que es crecer en la escuela secundaria. Más que un diario íntimo, las cartas de Charlie son únicas, divertidas y devastadoras. No podemos saber donde vive. No podemos saber a quién está escribiendo. Todo lo que sabemos es el mundo que comparte. Atrapados tratando de vivir su vida y tratando de escapar de ella. El mundo de las primeras citas, dramas familiares,  y nuevos amigos. El mundo del sexo, las drogas y del Rocky Horror Picture Show, donde todo lo que necesita es la canción perfecta en esa unidad perfecta para sentirse infinito.